Aunque no podemos afirmar que el sexting se haya convertido en una epidemia, no debemos descuidarnos, por lo que, fundamentalmente los padres, debemos estar pendientes y observar el comportamiento de nuestros hijos adolescentes.
Un reciente estudio elaborado por la empresa de investigación de mercados Pew Research Center titulado "Proyecto de Vida Americana e Internet", ha puesto de manifiesto que sólo el 4% de los adolescentes que poseen teléfono móvil con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años han reconocido haber enviado a otras personas fotos personales, desnudos o semidesnudos, en actitud provocativa o de contenido sexual a través de mensajes de texto. sin embargo, el 15% afirma haber recibido mensajes con estos contenidos.
Los consejos que se recomiendan para frenar el Sexting y evitar así su propagación son:
- Que sean los padres quienes paguen directamente la factura del teléfono, pues sólo el 3% de los jóvenes que no pagan su factura, o sólo pagan una parte de la misma, envían este tipo de imágenes.
- Limitar el número de mensajes de texto que el adolescente puede enviar.
