Esta iniciativa surge como medida para contrarrestar los efectos de los intentos de fraude por medio de Internet que se han multiplicado por 8 durante los primeros seis meses del presente año respecto del año anterior.
A este fin, el INC ha creado una página dentro de su web en la que está recogiendo los distintos casos que pudiesen terminar convirtiendo al usuario en víctima de fraude. Estos contenidos se irán actualizando constantemente.
En el momento de escribir este post, figuran ya recogidos en la página 3 casos de intento de fraude y unos consejos:
- Car phising (Se vende coche...)
- Loterias (ha ganado usted un premio...)
- Subastas en Internet (puje por este artículo...)
- 5 consejos contra el fraude
2 comentarios:
Cada vez hay que cuidarse más, especialmente por internet. Bendiciones... creo que nunca había andado por acá. Soy sacerdote.
Mas fraude es los cantidades astrnomicamente infladas que las empresas de los amigos de los políticos cobran por trabajos para publicitar como la de "consume con criterio" Eso si que es un fraude! Si por lo menos fueran trabajos buenos. Y además escandaloso! Crespo Gomar y otras agencias usan los corruptos dentro del gobierno para enriquecerse y lo peor es que nadie hace nada, y se da por normal actuar con corrupción y tráfico de influencias!
Publicar un comentario