
PhotoSynth está disponible de forma gratuíta en la dirección http://photosynth.com, es únicamente compatible con Windows XP y Windows Vista y necesita disponer de una conexión a Internet de banda ancha.
Con Photosynth puedes mirar hacia abajo o hacia arriba, visionar de izquierda a derecha, hacer zoom o retroceder para mostrar todas las sensaciones del lugar en el que te encontrabas como si estuvieses allí.
Para empezar necesitas disponer de un amplio muestrario de fotografías digitales (de 20 a 300 fotos, dependiendo del tamaño del lugar y del objeto), con intervalos entre cada disparo, desde diferentes localizaciones y ángulos.
Desde la web http://photosynth.com nos descargamos la herramienta y ya podremos empezar a construir nuestros propios Synths.
PhotoSynth analiza cada foto subida por las similitudes que tenga con otras y estima el lugar dónde fue tomada para posteriormente recrear el entorno que nos permitirá visualizar todas las fotos unidas.
Si quieres ver el resultado, écha un vistazo a la página principal de PhotoSynth y maravíllate con los Synth creados a modo de ejemplo sobre Venecia, la Gran Esfinge de Giza, la Plaza de San Marco, el Taj Mahal y otras muchas más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario