
Pero... veamos como se realiza una baja en la red Facebook, la mayor red social a nivel mundial en estos momentos.
Para darnos de baja de Facebook, hemos de entrar en la página de inicio, seleccionar en la barra superior la opción de Configuración, Configuración de la cuenta y posteriormente pinchar en Desactivar cuenta. De esta forma, nuestro perfil desaparecerá de nuestra vista y dejaremos de existir como usuario. Y quiero matizar "de nuestra vista", porque nuestra información no desaparecerá del todo. Me explico. Al darnos de baja, Facebook sigue almacenando todos nuestros datos por si algún día decidimos reactivar la cuenta, por lo que seguirá mostrando en dicha Red todos los contenidos en los que hayamos interactuado con otros amigos, es decir, todo lo que figure, por ejemplo, en el muro.
Ésto que os cuento quizás no tenga mayor trascendencia, sin embargo puede llegar a convertirse en un verdadero problema en el caso de que nuestra huída se produzca porque en dicha Red haya información nuestra que no nos guste y que puede incluso que la hayamos subido nosotros mismos como: comentarios, fotos, vídeos, etc., en cuyo caso dicha la información incorporada a Facebook permanecerá por los siglos de los siglos, mientras dure Facebook.
Realmente, parece que no existe una solución definitiva para hacer desaparecer por completo nuestra información en caso de baja, aunque, por experiencia ajena de algunos usuarios, al final... si queremos dejar nuestro "expediente" impoluto, hemos de terminar poniéndonos en contacto con Facebook e insistir unas cuantas veces.
Quizás esto que os cuento únicamente ocurra con Facebook, sin embargo, apostaría porque este problema ocurre con todas las demás Redes (Tuenti, Myspace, Hi5,...)

No hay comentarios:
Publicar un comentario