Mucho se habla continuamente sobre la privacidad y la seguridad en las redes sociales, pero lo cierto es que seguimas fallando en este tema, muchos mayores y la gran mayoría de los jóvenes, por ello, el Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO, como parte de un proyecto conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid, ha publicado una serie de doce guías con el objetivo de servir de ayuda a los usuarios a la hora de configurar adecuadamente la privacidad y mantener la seguridad de sus perfiles en las principales redes sociales.A modo de recordatorio, os indico que son tres los momentos clave en los que se identifican los principales riesgos en materia de seguridad y privacidad en este tipo de plataformas:
- En el momento del alta como usuario.
- A la hora de participar en la red social, y
- Al causar baja del servicio.
- Guía de FACEBOOK (626 KB)
- Guía de FLICKR (692 KB)
- Guía de HI5 (541 KB)
- Guía de LAST.FM (289 KB)
- Guía de LINKEDIN (637 KB)
- Guía de MYSPACE (705 KB)
- Guía de ORKUT (526 KB)
- Guía de TUENTI (420 KB)
- Guía de TWITTER (538 KB)
- Guía de WINDOWS LIVE SPACES (441 KB)
- Guía de XING (507 KB)
- Guía de YOUTUBE (752 KB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario