Los hogares con mayor número de miembros verán aumentada de forma significativa la presión fiscal por la entrada en vigor de la subida del IVA que ha preparado el Gobierno, que elevará los tipos general y reducido del IVA del 16% al 18% y del 7% al 8%, respectivamente. De esta manera, las familias con 3 descendientes o más a su cargo pagarán el tipo efectivo más alto (10,40%) y el más bajo (8,07%) lo soportarán los mayores de 65 años.
Al ser el IVA un impuesto que penaliza el consumo, y por tanto regresivo, los hogares que más gastan van a soportar un mayor tipo efectivo. El motivo es muy simple: hay partidas de gasto a las que están obligadas a destinar más dinero que, por ejemplo, las parejas sin hijos o los solteros. Y suelen coincidir, además, con las que tributan al tipo general, es decir, las de mayor gravamen.
Como podéis comprobar, nos encontramos con otra forma más de recaudar como sea y a costa, una vez más, de los que menos pueden. Pero por otra parte es lógico..., el Gobierno tiene que seguir manteniendo su estatus, sus asesores y sus subvenciones y ayudas a diestro y siniesto, como ésta que he encontrado en el Boletín Oficial del Estado, una Resolución del pasado año, no ya de la chica Aído, sino del propio Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que, entre otras ayudas lícitas, concedió las siguientes:
- Proyecto Amal-Esperanza: Observatorio de la diversidad de orientación sexual e identidad de género en países de mayoría musulmana. Importe: 10.000 €. Beneficiarios: Confederación Española de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexsuales, o
- Resource Centre Project. Importe: 28.810 €. Beneficiarios: Gays and Lesbians of Zimbabwe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario